Del 27 de febrero al 4 de marzo de 2025, Ensenada se vestirá de fiesta para conmemorar la 134ª edición de su emblemático carnaval. Este evento -que se llevará a cabo en Playa Hermosa- es reconocido como una de las celebraciones más antiguas y significativas de la región.
ORÍGENES DEL CARNAVAL
La historia del Carnaval de Ensenada se remonta a 1891, cuando la ciudad, con una población aproximada de 600 habitantes, celebró su primer carnaval del 8 al 10 de febrero. Este acontecimiento fue organizado para dar la bienvenida al general Luis Emeterio Torres, jefe político del Distrito Norte de Baja California, quien regresaba a su residencia en Ensenada. La comunidad, entusiasta, recorrió la Avenida Ruiz acompañada de una banda musical, marcando el inicio de una tradición que perdura hasta nuestros días.

PROGRAMACIÓN ARTÍSTICA 2025
Para esta edición, el carnaval contará con una destacada cartelera de artistas nacionales:
• 27 de febrero: Los Ángeles Azules inaugurarán las festividades después de la tradicional Quema del Mal Humor.
• 28 de febrero: Banda El Recodo.
• 1 de marzo: Matute.
• 2 de marzo: Ana Bárbara
Todos los conciertos se realizarán en el escenario principal ubicado en Playa Hermosa y serán de acceso gratuito para el público.

ACTIVIDADES DESTACADAS
Además de las presentaciones musicales, el carnaval ofrecerá una variedad de actividades tradicionales:
• Desfiles de Carros Alegóricos y Comparsas: Recorridos llenos de color y creatividad que exhiben la riqueza cultural de la región.
• Quema del Mal Humor: Ceremonia inaugural que simboliza la eliminación de las energías negativas.
• Coronación de los Reyes del Carnaval: Evento que honra a los representantes festivos de la comunidad.

El Gran Carnaval de Ensenada 2025 es una oportunidad única para sumergirse en una celebración que combina historia, cultura y entretenimiento. La ciudad se prepara para recibir a visitantes locales y turistas, ofreciendo una experiencia inolvidable en un entorno festivo y seguro. Para más detalles sobre la programación y actividades, se recomienda visitar el sitio oficial del evento, además de las redes sociales de Calimax, patrocinadores oficiales de este magno evento.
No pierdas la oportunidad de ser parte de esta tradición centenaria que enriquece el patrimonio cultural de Baja California.



Fotografías: Cortesía