Asegurando el compromiso de reducir la pobreza extrema y promover la justicia social en Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda llevó a cabo una jornada del programa “CORAZONES: Transformación que se ve, futuro que se siente” en las colonias Altiplano y Planicie de Tijuana, donde sostuvo encuentros directos con vecinas y vecinos para escuchar sus necesidades y supervisar avances en obras de infraestructura.
Durante su visita, la mandataria destacó que el programa “Corazones” tiene como objetivo llevar bienestar a las comunidades que históricamente fueron marginadas, asegurando que su gobierno prioriza las zonas que antes permanecieron en el abandono.
“Estamos transformando las zonas del estado que durante años fueron olvidadas. Lo que queremos es cambiar la vida de las miles de familias bajacalifornianas que hoy son prioridad para nuestro gobierno”, expresó Marina del Pilar.
Como parte de esta jornada, se llevó a cabo la recuperación de espacios públicos en Altiplano, con apoyo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, realizando limpieza de un predio y eliminación de grafiti en muros, con miras a convertir estas áreas en parques, gimnasios o andadores comunitarios.
La gobernadora informó que en la misma colonia se concluyó la pavimentación con concreto hidráulico de siete calles, que por más de 20 años permanecieron como caminos de terracería. Estas obras, en coordinación con SIDURT, abarcaron más de 7,700 metros cuadrados, con una inversión de 14 millones de pesos, beneficiando a más de 27 mil personas.
“Hace justamente dos meses arrancamos estas obras aquí en Altiplano, una de las colonias con más rezago. Hoy me da gusto ver avances reales para su gente”, apuntó.
También se supervisaron trabajos de pavimentación en la colonia Planicie, donde se rehabilitan más de 6,200 metros cuadrados, con una inversión de 8.9 millones de pesos, beneficiando directamente a casi 1,200 ciudadanos.
Además, como parte del impulso al emprendimiento local, se entregaron apoyos económicos de los programas “50 y más” y “Reactívate y Despega”, orientados al desarrollo de proyectos productivos para mujeres y hombres. En esta ocasión, cinco emprendedores recibieron recursos para impulsar sus negocios.
La gobernadora reiteró que el programa “Corazones” seguirá desplegándose en distintas colonias de Baja California, con el objetivo de atender directamente a quienes más lo necesitan y asegurar una transformación con rostro humano en todo el estado.




