Con 17 años recién cumplidos, la hermosillense Camila “La Magnífica” Zamorano se ha convertido en uno de los relatos deportivos más vibrantes de la temporada: ya porta el cinturón Internacional del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) en peso átomo tras su victoria del 12 de octubre de 2024 y, hace apenas unos días, se impuso en Hermosillo a la japonesa Mika Iwakawa para alzar el título interino mundial, hazaña que la proyecta como la campeona más joven en la historia de la división. Su contienda no solo subraya el poder femenino en el ring; también confirma que México sigue ocupando un lugar de élite en el boxeo global.
LA NOCHE EN QUE TODO CAMBIÓ
La historia despegó en la Arena Sonora cuando Zamorano, con apenas 16 años, derrotó por decisión unánime a la filipina Norj Guro y conquistó el título Internacional del CMB. Ese triunfo inicial abrió la puerta a reconocimientos locales, incluido el Premio Municipal del Deporte en Hermosillo.
Camila compagina entrenamientos con sus clases en el CECyTE de Hermosillo, donde sus maestros la describen como “ejemplo de disciplina académica y deportiva”. Su padre y entrenador, Eleazar Zamorano, diseña sesiones que combinan boxeo clásico y análisis de video para pulir su contragolpe. La propia WBC ha destacado cómo la joven usa tecnología de monitoreo de salud para optimizar peso y recuperación.

EL TÍTULO INTERINO QUE HIZO HISTORIA
El 14 de junio de 2025, ante un CUM de Hermosillo lleno, la sonorense venció a la veterana Mika Iwakawa en un duelo de diez asaltos dominado por su jab y sus cambios de ángulo. Reportes oficiales de la promotora y de la prensa local confirmaron una decisión unánime que la coloca a un paso del cinturón absoluto. A sus 17 años y 175 días, Zamorano rompe el récord de juventud que Wilfredo Benítez ostentaba desde 1976.
El fenómeno Zamorano coincide con un repunte nacional: en los últimos doce meses el país sumó al menos tres nuevos campeones mundiales varoniles, lo que confirma la vitalidad del gimnasio mexicano. Además, la irrupción de figuras femeninas como Zamorano consolida un frente que ya había abierto Ibeth Zamora y Junior Estrada, situando a México entre los países con mayor número de monarcas activos en 2025.
La WBC ha anunciado que su junta médica aprobará en las próximas semanas la sede para la pelea de unificación, donde Camila buscará la corona absoluta frente a la alemana Tina Rupprecht. Mientras llega esa cita, la campeona planea un mini‑campamento en la altitud de Toluca para mejorar resistencia y poder de golpeo.
¿Puede la joven sonorense liderar una nueva era dorada del boxeo mexicano? Sin duda es una esperanza que muchos notan al ver a esta campeona que ya enciende luces de grandeza.


Fotografías: Camila Zamorano