CDMX. – El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), emitió un decreto que declara área prioritaria para el desarrollo nacional la prestación del servicio público de transporte ferroviario de pasajeros en el Sistema Ferroviario Mexicano. La iniciativa utilizará 17,484 kilómetros de vías férreas e instalaciones originalmente concesionadas para servicios de carga.
Según lo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), se establecen siete rutas prioritarias para concesionar, dando preferencia a estaciones en operación antes de 1995. Entre las rutas destacan México-Veracruz-Coatzacoalcos, Interurbano AIFA-Pachuca, México-Querétaro-León-Aguascalientes, Manzanillo-Colima-Guadalajara-Irapuato, México-San Luis Potosí-Monterrey-Nuevo Laredo, México-Querétaro-Guadalajara-Tepic-Mazatlán-Nogales y Aguascalientes-Chihuahua-Ciudad Juárez.
Durante la ceremonia conmemorativa del 113 Aniversario de la Revolución Mexicana, AMLO anunció que estas vías férreas se destinarán al servicio de trenes de pasajeros. El decreto establece que, en vías generales de comunicación ferroviaria concesionadas, se dará preferencia al transporte de pasajeros, respetando el servicio de carga según las concesiones respectivas.
Los concesionarios de carga tendrán prioridad para presentar proyectos de implementación del servicio de pasajeros, debiendo presentar propuestas a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) antes del 15 de enero de 2024. En caso de no presentar propuestas viables, el gobierno federal podrá otorgar títulos de asignación a la Secretaría de la Defensa Nacional o la Secretaría de Marina, que ya operan el Tren Maya y el Tren del Istmo de Tehuantepec.