CDMX.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha declarado que la decisión de juzgar a Emma Coronel Aispuro, esposa de Joaquín «El Chapo» Guzmán, en México o extraditarla a Estados Unidos deberá ser determinada por la Fiscalía General de la República (FGR).
En su rueda de prensa diaria, el presidente López Obrador abordó la liberación de Emma Coronel Aispuro, quien había estado detenida en Estados Unidos durante casi tres años por cargos relacionados con el narcotráfico. «Si hay algo que se deba juzgar en México, en este caso, corresponde a la Fiscalía General de la República», afirmó el mandatario en respuesta a las preguntas de los periodistas.
López Obrador explicó que la extradición de Coronel a Estados Unidos fue realizada por la FGR previa solicitud del Gobierno estadounidense y con la autorización de la Secretaría de Relaciones Exteriores. La Agencia Federal de Prisiones de Estados Unidos (BOP) anunció la liberación de Coronel el pasado miércoles, después de que cumplió una condena de 2 años y 7 meses.
La esposa de Joaquín «El Chapo» Guzmán estuvo bajo régimen de confinamiento comunitario en Long Beach, California, desde el 30 de mayo, en una «casa de transición» gestionada por la BOP para facilitar su proceso de reintegración a la sociedad. Según los términos de su liberación, Emma Coronel estará en libertad condicional durante los próximos 48 meses. Durante este tiempo, deberá permanecer dentro del distrito judicial asignado, informar cualquier cambio de domicilio a las autoridades y buscar empleo.
Emma Coronel fue arrestada en febrero de 2021 en el Aeropuerto Internacional Washington-Dulles, acusada de ayudar a su esposo a dirigir su imperio criminal vinculado al cártel de Sinaloa, así como de conspirar en su fuga del penal del Altiplano en 2015.
A pesar de las acusaciones que involucran actividades presuntamente cometidas en México, el presidente López Obrador no reveló si Coronel enfrenta cargos en la justicia mexicana. Su liberación ha generado un gran interés, particularmente porque ocurrió dos días antes de la extradición de Ovidio Guzmán, hijo de «El Chapo», a Estados Unidos. El destino legal de Emma Coronel Aispuro ahora se encuentra en manos de la Fiscalía General de la República, que deberá determinar si se presenta algún caso pendiente en su contra en México.