CDMX.- México continúa a la espera de la restitución de los fondos confiscados a Héctor Javier Villarreal Hernández, ex tesorero de Coahuila, por parte de Estados Unidos, según reveló el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
«Nos prometieron que el dinero decomisado a un funcionario de finanzas del gobierno de Coahuila, el cual fue retenido en Estados Unidos, sería devuelto a México, (…) llevamos cuatro meses esperando y aún no hemos recibido nada», destacó el mandatario.
El 12 de abril, el Presidente anunció que el gobierno estadounidense había enviado un comunicado oficial a la Fiscalía General de la República (FGR) manifestando su intención de devolver el dinero en cuestión.
El monto en cuestión asciende a 246 millones 134 mil 284 dólares, los cuales fueron asegurados a Villarreal Hernández, quien además ocupó el cargo de titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT) durante el mandato de Humberto Moreira.
Durante una rueda de prensa, el presidente AMLO resaltó este jueves que los recursos en cuestión pertenecen a México y, aunque se han realizado anuncios al respecto, el proceso de restitución ha experimentado una demora sustancial.
«Hago un atento llamado a que recordemos que estamos aguardando estos recursos que deben ser destinados al Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, una suma que ciertamente beneficiaría enormemente», subrayó el presidente.
La notificación formal sobre la restitución de los fondos fue emitida a comienzos de año, en vísperas de la reunión entre los gabinetes de seguridad nacional de Estados Unidos, México y Canadá en Washington.
Se llevaron a cabo encuentros de alto nivel entre los funcionarios de los tres países para abordar cuestiones relacionadas con el fentanilo y el tráfico de armas, ampliando así la agenda más allá de la devolución de fondos.