El presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, este día, martes durante la ‘clásica conferencia mañanera’, lamentó, que los Estados Unidos estén destinando más recursos y con mayor celeridad a la guerra en Ucrania, que fomentar el desarrollo para resolver la crisis migratoria que afecta a ambos países.
Lo que queremos es que se invierta. Acaban de autorizar recursos para Ucrania, y está bien, porque es su política de proteger a Ucrania, han decidido eso. Pero se lo aprobó el Congreso creo que en dos días, y el apoyo para los hermanos centroamericanos, ya va para cuatro años, y no se aprueba”, dijo el mandatario en la rueda de prensa desde Palacio Nacional.
Durante esta conferencia de prensa, AMLO, fue cuestionado sobre la reciente visita del secretario de seguridad nacional de los Estados Unidos, el señor Alejandro Mayorkas, donde trataron temas como el apoyo a El Salvador, Honduras y Guatemala, era algo prioritario.
Insistiendo en que tienen que invertir y tienen que apoyar en El Salvador, en Honduras, en Guatemala”, abundó el presidente.
“No se ha podido lograr que haya una respuesta favorable”, dijo el mandatario, convencido que este apoyo ayudaría a “atemperar el fenómeno migratorio”.
Aunque lamento las decisiones del gobierno de los Estados Unidos, encabezado, por Joe Biden. También mencionó que la relación con EE.UU es muy buena, pero que ‘hay mucha burocracia’. Y expresó, su deseo para que se puedan regularizar los documentos de millones de mexicanos que trabajan en este país.
Deseó que también se regularice a millones de mexicanos que trabajan y viven en Estados Unidos, señaló, amlo.
Con información de: López Doriga