El mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, durante la conferencia de prensa de esta mañana, dejó en claro que el único integrante de la Iglesia católica que entendió que la fuerza no resuelve problemas sociales, fue el papa Francisco.
Esto tras los asesinatos de los sacerdotes jesuitas y el guía de turistas en Chihuahua. Además de los mensajes que varios grupos religiosos (principalmente) católicos emitieron condenando lo que está ocurriendo en el país y pidiendo que se tomen medidas necesarias para evitar más asesinatos.
AMLO alabó al papa Francisco, de quien señaló es un verdadero pastor y seguidor de Cristo.
“un verdadero pastor, un seguidor de Cristo, un hombre, bueno, humano”.
“La lección mayor es que no se debe de querer resolver problemas sociales con el uso de la fuerza, con medidas coercitivas, con la violencia, con la guerra, eso no resuelve problemas”, dijo.
El presidente se sigue refiriendo al tema de los sacerdotes Jesuitas, y señaló que si no fuese por el papa Francisco, habría una situación muy delicada porque la iglesia católica tiene un dirigente político-espiritual auténtico.
Ahora que lamentablemente fueron asesinados los sacerdotes jesuitas, el único que entendió bien de lo que se trata fue el papa Francisco. Si no fuese por el papa Francisco, tendríamos una situación muy delicada porque la Iglesia católica tiene un dirigente político-espiritual auténtico, un verdadero pastor, un seguidor de Cristo, un hombre, bueno, humano”, subrayó.
Es cierto que el papa Francisco condenó la muerte de los sacerdotes y los problemas de inseguridad en México, pero nunca emitió un mensaje como los grupos católicos mexicanos.
“Cuando vino aquí, lo que pasa es que como si pasara de noche. Me gustaría que se releyeran sus homilías y discursos ahora. Lo que dijo en Ciudad Juárez acerca de los jóvenes, de los migrantes, de la violencia y también fraternamente les hizo un cuestionamiento a la jerarquía, pero esa política ha ayudado muchísimo en México, la política del papa Francisco, mucho, mucho, mucho”, puntualizó.
Con información de: López-Doriga