Con 13 votos a favor, 11 en contra y una abstención se aprobó el dictamen número 4 de la Comisión de Energía y Recursos Hidráulicos
Mediante el dictamen número 4 de la Comisión de Energía y Recursos Hidráulicos, mismo que contiene reformas a diversos artículos de la Ley que Reglamenta el Servicio de Agua Potable en el Estado de Baja California, se avaló otorgar a los municipios las atribuciones y servicios públicos de agua potable, drenaje, alcantarillado, tratamiento y disposición de sus aguas residuales.
Así lo dio a conocer el Pleno de la XXIII Legislatura de Baja California, mismo que aprobó esta iniciativa con 13 votos a favor, 11 en contra y una abstención.
Además facultó a la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (Seproa) para coadyuvar con los municipios, en la formulación conjunta de los planes y programas específicos, tanto para el abastecimiento, como el tratamiento de aguas, así como la captación, tratamiento y uso eficiente de aguas pluviales.
En pocas palabras, la reforma de ley establece que los municipios manejen los organismos operadores del agua en Baja California, en lugar de las actuales Comisiones Estatales de Servicios Públicos.
Con información de SanDiegoRed.com