Durante el 2020, año marcado por la pandemia, Tabasco fue la única entidad que registró un crecimiento en su PIB
El impacto negativo del Covid-19 durante el 2020 benefició a la economía de Baja California en su aportación al Producto Interno Bruto (PIB) nacional.
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), dentro de las 10 mayores economías del país, únicamente Baja California y Coahuila cambiaron posiciones en el 2020 respecto al año previo.
En el 2019, Baja California se colocó como la octava economía más grande de México con una aportación de 3.5% del PIB nacional, en términos corrientes, mientras Coahuila se ubicó un escalón arriba, con 3.7 por ciento.
Al siguiente año, estos dos estados cambiaron lugares: Baja California se convirtió en la séptima mayor economía de la República mexicana con 3.7% del PIB nacional, y Coahuila bajó al octavo escalón con 3.6 por ciento.
El motivo de este comportamiento fue que en el 2020, año marcado por la pandemia de Covid-19, Baja California registró la menor caída anual de su PIB (-3.7% a tasa real), en tanto, Coahuila ostentó la quinta disminución más pronunciada del país (11.4 por ciento).
Información El Economista