EE.UU.- En un esfuerzo monumental para abordar la creciente crisis de contaminación marina, la organización sin fines de lucro The Ocean Cleanup ha logrado retirar con éxito más de 11.000 kilos de basura de la llamada Gran Mancha de Basura del Pacífico. Esta vasta acumulación de desechos plásticos, considerada la mayor del mundo, ha estado afectando gravemente los ecosistemas marinos entre las costas de Hawái y California.
El equipo de The Ocean Cleanup desplegó una embarcación especialmente diseñada para capturar y recolectar desechos plásticos de diferentes tamaños flotando en la superficie del océano. Durante semanas, la tripulación ha trabajado incansablemente para recoger una asombrosa cantidad de más de 11.000 kilos de basura, en su mayoría fragmentos de plástico de diversos tipos.
La Gran Mancha de Basura del Pacífico, a menudo comparada en tamaño con estados enteros, se estima que abarca el doble del área de Texas. La acumulación de plástico y otros desechos marinos ha tenido efectos devastadores en la vida marina y en el equilibrio del ecosistema. Las tortugas marinas, aves marinas y otros animales marinos a menudo ingieren o quedan atrapados en los desechos, lo que resulta en heridas graves e incluso la muerte.
Boyan Slat, fundador y CEO de The Ocean Cleanup, expresó su satisfacción por el éxito de esta operación de limpieza: «Retirar más de 11.000 kilos de basura de la Gran Mancha de Basura del Pacífico es un paso significativo hacia la restauración de la salud de nuestros océanos. Sin embargo, queda mucho trabajo por hacer. Nuestro compromiso con la eliminación responsable de los desechos marinos y la concienciación sobre la importancia de reducir el plástico de un solo uso sigue siendo más fuerte que nunca».
La misión de The Ocean Cleanup no se detiene aquí. La organización planea continuar con sus esfuerzos de limpieza y expansión de sus tecnologías para abordar la contaminación plástica en los océanos de todo el mundo. Con innovación y dedicación, se espera que iniciativas como esta generen un impacto positivo duradero en la preservación de los océanos y la vida marina.