Por Daniel Rodríguez Gastélum
Continúan los indicadores negativos históricos para la economía mexicana, producto del Covid-19 y las políticas del actual sexenio
Entre abril y junio la tendencia anual cayó 18.9 por ciento, lo que representó su peor caída histórica, además de hilar cinco trimestres de contracciones consecutivas.
Lo anterior significa que la caída económica procede de periodos anteriores a la pandemia de Covid-19, ya que procede desde inicios del sexenio del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
Estos datos los reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía y Estadística, que en su reporte indica, además, que las actividades económicas secundarias cayeron un 26 por ciento en el lapso antes mencionado, 15.6 por ciento en el sector terciario, y las actividades primarias un 0.3 por ciento.
Hablando del Producto Interno Bruto, el Inegi expone que se contrajó 17.3 por ciento en el segundo contra el primes trimestre de 2020, siendo la peor en toda su historia.
Poniendo en contraste: en la crisis económica de 2009 el PIB experimentó una caída de 5.1por ciento y en 1995, época de convulsión financiera, de 5.8 por ciento.