22.6 C
Tijuana
sábado, septiembre 23, 2023
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Cataviñá, un paraíso del ecoturismo en el desierto de Baja California

Lo más leido

- Advertisement -

La región ofrece aventuras para los amantes de la naturaleza, la historia y la adrenalina

En la parte media de la península de Baja California, en el desierto central del Valle de los Cirios, se encuentra Cataviñá, una región que ofrece distintas aventuras para los amantes de ecoturismo, la historia y los deportes al aire libre.

A continuación les compartimos tres actividades que debes realizar para conocerla a profundidad:

Jardín botánico

Declarada Área Protegida de Flora y Fauna desde 1980, Cataviña reúne distintas especies de plantas que la convierten en un jardín botánico natural. Los más comunes son los cardones gigantes, el árbol Elefante, las cactáceas, yucas, ocotillos y el cirio, endémico de la región.

Pinturas rupestres

En las cuevas de la región han sido descubiertas distintas pinturas rupestres de la comunidad indígena cochimí. Para verlas, hay que seguir un sendero claramente marcado que lleva hasta una pequeña colina con un túnel en la cima. Ahí son visibles distintos dibujos de cuadrados, triángulos, espirales y soles en ocre, negro, amarillo y blanco. Se cree que tienen más de 3,000 años.

Deportes

Entre formaciones rocosas, cuevas y senderos, el terreno de Cataviña es perfecto para practicar ciclismo de montaña, recorridos en un 4×4, rappel de roca, caminata y camping. Además, en medio del desierto se encuentra un oasis natural conocido como la Escuadra. Aquí, un jardín rodea a un pequeño lago cristalino en donde es posible nadar.

No lo pienses más y descubre este oasis que asegura mucha diversión y aventuras únicas al norte del país.

Facebook Comments
spot_img

Ultimos articulos