Por Daniel Rodríguez Gastélum
El país donde empezó el virus tuvo un manejo de la pandemia que les permitió no cerrar repetidamente, lo que les permitió superar a países donde sí hubo cierres prolongados
China desbancará a Estados Unidos como la mayor economía del mundo en 2028, cinco años antes de lo previsto anteriormente por el Centro de Investigación Económica y de Negocios (CEBR, por sus siglas en inglés).
El «hábil» manejo de la pandemia de los chinos aumentará su ritmo de crecimiento en comparación con Estados Unidos y Europa.
En ese escenario, India se convertirá en la tercera economía del mundo en 2030, lugar que ocupa actualmente Japón.
Y es que aunque China fue el primer país afectado por el SARS-Cov-2, los economistas afirman que se controló la enfermedad a través de una acción rápida y extremadamente estricta, lo que permitió evitar la repetición de confinamientos económicamente paralizantes, como ocurrió en otras partes del mundo.
Incluso la nación china no tuvo recesión, e incluso en el periodo 2021-2025 logrará un crecimiento anual promedio del 5.7 por ciento, mientras que Estados Unidos el aumento bajará 1.9 por ciento entre 2022 y 2024.