spot_img

CHINA PROHÍBE PRODUCTOS QUE PROVENGAN DE JAPÓN POR SEGURIDAD

Published on

CHINA.- En medio de las bulliciosas calles del distrito central de Hong Kong, donde los restaurantes japoneses de alta gama ofrecen sushi exquisito por hasta $150 dólares por menú de degustación, los comensales parecen indiferentes a la creciente disputa entre China y Japón. Los restaurantes siguen repletos de clientes disfrutando de la experiencia gastronómica y la hospitalidad sin hacer demasiadas preguntas sobre el origen de los productos que están consumiendo.

La tercera economía más grande del mundo, Japón, ha generado una polémica internacional al anunciar su plan de liberar más de un millón de toneladas métricas de aguas residuales radiactivas tratadas provenientes de la planta nuclear de Fukushima en el océano. Esta decisión ha generado una respuesta enfurecida por parte de China, su vecina y rival económica, que ha ampliado sus restricciones a las importaciones de productos del mar japoneses, sumándose a las previas limitaciones impuestas a los productos de la prefectura de Fukushima debido al desastre nuclear de 2011.

Horas antes de la decisión china, Hong Kong, el centro financiero asiático bajo la administración china pero con un estatus semiautónomo, también había prohibido las importaciones de productos acuáticos procedentes de 10 regiones japonesas, incluyendo Tokio y Fukushima.

Aunque los comensales en los restaurantes de Hong Kong parecen no prestar mucha atención a las tensiones diplomáticas, en China continental la opinión pública ha reaccionado de manera más contundente. La decisión del gobierno chino de prohibir las importaciones de productos del mar japoneses ha sido respaldada por razones de seguridad y salud, citando la preocupación por la potencial contaminación radiactiva de las aguas residuales liberadas por Japón.

Sin embargo, persisten las dudas en la comunidad internacional sobre si la prohibición china es únicamente una respuesta a las preocupaciones de seguridad o si también tiene un componente político y económico. Algunos analistas sugieren que esta medida podría ser utilizada para ejercer presión sobre Japón en medio de las crecientes rivalidades comerciales y geopolíticas en la región.

Mientras tanto, el debate sobre la seguridad de los productos del mar japoneses y las implicaciones más amplias de esta disputa continúan, dejando en el aire la pregunta de si la prohibición es exclusivamente una medida de precaución o si existen otros motivos subyacentes que están influyendo en esta decisión.

Facebook Comments

Latest articles

YOUTUBER CONDENADO A 6 MESES DE PRISIÓN FEDERAL POR SIMULAR UN ACCIDENTE DE AVIÓN PARA OBTENER CLICS EN REDES SOCIALES

EE.UU.-En una impactante sentencia dictada este lunes, un popular creador de contenido de YouTube...

DADDY YANKEE CONCLUYE EXITOSA GIRA Y ANUNCIA NUEVO CAPÍTULO CENTRADO EN SU FE

PUERTO RICO.- Este fin de semana, el icónico reguetonero, Daddy Yankee, cerró con broche...

DANI CARVAJAL SERÁ BAJA DEL REAL MADRID POR UN MES

MADRID.- El Real Madrid afronta una nueva baja en su plantilla, ya mermada por...

HOMBRE ACUSADO DE VIOLENCIA FAMILIAR PIERDE EL CONTROL DURANTE SU AUDIENCIA Y AVIENTA UNA MESA

CDMX. - En una audiencia celebrada el pasado 29 de noviembre en una sala...

More like this

YOUTUBER CONDENADO A 6 MESES DE PRISIÓN FEDERAL POR SIMULAR UN ACCIDENTE DE AVIÓN PARA OBTENER CLICS EN REDES SOCIALES

EE.UU.-En una impactante sentencia dictada este lunes, un popular creador de contenido de YouTube...

DADDY YANKEE CONCLUYE EXITOSA GIRA Y ANUNCIA NUEVO CAPÍTULO CENTRADO EN SU FE

PUERTO RICO.- Este fin de semana, el icónico reguetonero, Daddy Yankee, cerró con broche...

DANI CARVAJAL SERÁ BAJA DEL REAL MADRID POR UN MES

MADRID.- El Real Madrid afronta una nueva baja en su plantilla, ya mermada por...