El uniformado le había disparado a una persona que estaba de espalda y a menos de nueve metros de distancia
Por Actualidad RT
Chile.- El Juzgado de Garantía de Rancagua (Chile) condenó este lunes a un excarabinero con cinco años de libertad vigilada por haber disparado una lacrimógena contra un manifestante en diciembre del 2019, durante el estallido social. Se trata del primer fallo contra un uniformado por acciones cometidas durante las manifestaciones.
AHORA: Juzgado de Garantía de Rancagua condena a ex sargento de Carabineros a 5 años de presidio con pena sustitutiva de libertad vigilada intensiva por el delito de homicidio frustrado ocurrido en diciembre del 2019 en contexto de movilizaciones sociales en la ciudad. pic.twitter.com/RafZlzHNj6
— Poder Judicial Chile (@PJudicialChile) August 3, 2020
La semana pasada, el autor del delito ya había sido considerado culpable, pero aún restaba definir su castigo.
🔴 Juzgado de Garantía de Rancagua condena a Carabinero por homicidio frustrado al disparar lacrimógena contra la cabeza de un civil que se encontraba de espaldas, causándole fractura de craneo y hematoma cerebral.
Es una de las primeras condenas luego del #EstallidoSocial. pic.twitter.com/Mvh7uPxRtZ
— Defensoría Jurídica U. de Chile (@DefensoriaUch) July 29, 2020
En efecto, el uniformado fue condenado por «homicidio frustrado» tras haber atacado a un ciudadano que estaba de espalda y a menos de nueve metros de distancia. Por el impacto, la víctima tuvo una fractura de cráneo y hematoma cerebral.
«Ni trasladó a la víctima al hospital»
Así, este lunes se emitió el fallo donde se demuestra que Juan Gabriel Maulén Báez le disparó a Esteban Carter Anguita.
El texto judicial dice que el implicado «llegó hasta la calle Almarza, lugar donde se encontraba un grupo de manifestantes que huía de la presencia de Carabineros». Y sigue: «A pesar de aquello, con pleno conocimiento del poder de fuego de la carabina que portaba e infringiendo la normativa de uso, se arrodilló, apuntó y disparó con dicha carabina lanza gases, directamente a la cabeza».
Según la magistrada Paz Reyes Moreno, el hombre agredido «se encontraba caminando de espaldas al acusado, a 8,5 metros de distancia aproximadamente». Dicha resolución agrega que «recibió el impacto directamente en la parte posterior de su cabeza, siendo derribado por el golpe«.
Además, la Justicia destacó otras actitudes reprochables del uniformado: «Luego de realizada esta acción, Maulén Báez no avisó a sus superiores ni trasladó a la víctima a un hospital. Como consecuencia de la acción, la víctima sufrió un traumatismo craneoencefálico con fractura y hundimiento temporal izquierdo de carácter grave, afectando una zona vital como es la cabeza de una persona».
Para llegar a esta conclusión, las autoridades judiciales tuvieron en cuenta las pruebas recogidas por la Fiscalía de O’Higgins y la Policía de Investigaciones, según explicó la semana pasada el fiscal de Alta Complejidad, Nicolás Núñez.