Por Daniel Rodríguez Gastélum
La crisis del Covid-19 que enfrenta California ha terminado por provocar infecciones entre ciudadanos del lado mexicano
Según las autoridades, de seguir el aumento de casos corre riesgo la operación de los mercados «sobre ruedas», ya que se ha detectado que gran parte de quienes hacen sus compras no usa cubre bocas
Quienes cruzan de California a Baja California «conllevan infecciones, enfermedades y nuevas cadenas de transmisión (del Covid-19», señaló este domingo 30 de agosto el secretario de Salud del estado, Alonso Pérez Rico.
El funcionario apuntó que la crisis del Covid-19 en California no cede, y continúan los días de más de cuatro mil casos nuevo:
«El día de ayer (sábado 29 de agosto) nuevamente el estado de California continúa con días de cuatro a seis mil casos nuevos por día, cuando vienen precisamente estos habitantes de esta gran comunidad y pasan a nuestro territorio conllevan infecciones, enfermedades y nuevas cadenas de transmisión», dijo Pérez Rico en la transmisión diaria del gobernador Jaime Bonilla.
Lo anterior luego de referir que Tijuana, ciudad con más cruces en el estado, retoma la delantera en cuanto a casos activos de coronavirus con 232, pasando incluso por encima de Mexicali, con 188.
Ese aumento en las infecciones del SARS-CoV-2 Pérez Rico lo atribuyó «al aumento de la movilidad que estamos experimentando en todos nuestros municipios y con ello la interacción que existe entre las personas».
Incluso sostuvo que la operación de los mercados «sobre ruedas» tijuanenses corre riesgo, en función de que se ha detectado que gran parte de la población no utiliza cubrebocas mientras hace sus compras.
«De continuar con esta tendencia de aumento de casos activos tendremos que limitar esta actividad», adelantó.
Las cifras
En cuanto a las cifras, Baja California registra 16 mil 386 casos totales y tres mil 127 fallecimientos por Covid-19, lo que coloca al estado en el lugar décimo tercero y quinto en esos indicadores, respectivamente.
En el caso particular de Tijuana, se han contagiado cinco mil 207 personas, de las cuales mil 269 han muerto y otras dos mil 217 se han recuperado, lo que significa mil 721 enfermos actuales del virus, 165 de ellos están hospitalizados.