QUITO.- aniel Noboa Azin ha emergido como el vencedor en la elección presidencial de Ecuador y se prepara para ocupar la máxima magistratura del país. En una jornada electoral que sorprendió a muchos, en la primera vuelta del 20 de agosto se posicionó como el segundo candidato más votado. En la segunda vuelta, logró una victoria sólida sobre la candidata del correísmo, Luisa González, al obtener más del 52% de los votos.
En una declaración realizada en la red social X, el presidente electo expresó tras conocer los resultados: «Hoy hemos hecho historia, las familias ecuatorianas eligieron el Nuevo Ecuador, eligieron un país con seguridad y empleo». Y añadió, «Vamos por un país de realidades donde las promesas no se queden en campaña y la corrupción se castigue».
Noboa Azin, quien tiene 35 años de edad, es oriundo de Guayaquil y es hijo del conocido empresario y excandidato a la presidencia, Álvaro Noboa Pontón.
Antes de su elección como presidente, se desempeñó como representante en la Asamblea Nacional y presidió la Comisión de Desarrollo Económico, según consta en su página web oficial. Además, cursó estudios en instituciones académicas de prestigio como Harvard y la Universidad de Nueva York, tal como se refleja en su biografía.
El éxito de Noboa en la primera vuelta de las elecciones anticipadas tomó por sorpresa a muchos en Ecuador, ya que las encuestas no lo habían situado como un candidato con un respaldo tan sólido.
En una entrevista con CNN en Español, el analista político Farith Simón explicó que su destacada actuación en el debate electoral probablemente influyó en el resultado final, ya que «fue el candidato que más impacto tuvo entre todos, gracias a su claridad y respuestas efectivas».
Simón también señaló que, tras el debate, las críticas se centraron en otros dos candidatos que parecían tener mayores posibilidades de llegar a la segunda vuelta: Jan Topic y Otto Sonnenholzner.
Sin embargo, no fue únicamente el debate lo que contribuyó a su victoria. El analista destacó que Noboa Azin había estado realizando una campaña sólida en el terreno durante un largo periodo, con una base de apoyo sólida.
José Chalco Salgado, abogado constitucionalista, coincidió en que «por primera vez el debate presidencial ha marcado la brújula de la elección de los ecuatorianos».
En la noche de las elecciones en agosto, mientras se realizaba el conteo de votos, Noboa compartió sus prioridades en caso de resultar elegido presidente: «Seguridad y empleo son los dos puntos en los que me voy a enfocar durante los primeros 18 meses. Son vitales y urgentes», declaró. Añadió que, debido al poco tiempo disponible, se requerirían cambios radicales en estas áreas, como generar confianza a nivel internacional, reforzar la seguridad interna, la seguridad ciudadana, y reducir las tasas de muertes violentas para brindar tranquilidad a la población.
Previamente a su elección, Noboa Azin también se vio envuelto en una denuncia de atentado. Pocos días antes de la primera vuelta de las elecciones, denunció un ataque contra una caravana en la que se desplazaba en Durán, en la provincia de Guayas. Aunque las autoridades afirmaron que el incidente no estaba dirigido contra él, Noboa agradeció en la red social X que salieran ilesos de la situación. La Policía Nacional de Ecuador y el Ministro del Interior, Juan Zapata, descartaron la existencia de un «ataque armado» contra el candidato, aunque no proporcionaron detalles precisos sobre el incidente.