Por Daniel Rodríguez Gastélum
«Es evidente que fuimos engañados por Pérez Rico», dice la empresa supuestamente sobornada por el secretario para obtener la licitación de las hemodiálisis en Ensenada
El secretario de Salud de Baja California, Alonso Pérez Rico, está denunciado por recibir presuntamente sobornos a cambio de un contrato público en 2018, cuando éste fungía como jefe de Prestaciones Médicas de la delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social.
Quien lo denuncia es la empresa Atención y Diagnóstico de Salud, representada por Ramón Alejandro Treviño Ávalos, quien dice que Pérez Rico solicitó 100 mil dólares como «fianza» para ganar la licitación del servicio de hemodiálisis en Ensenada, pero aunque entregaron 61 mil, la licitación se perdió, sin que devolviera el dinero.
Para cobrar los sobornos, el hoy funcionario estatal habría utilizado a uno de sus trabajadores, Miguel Ángel Ruvalcaba Molina, sobrino del diputado local David Ruvalcaba Flores.
Según la denuncia recibida en la FGR el pasado 17 de agosto, Ruvalcaba Molina dijo a Treviño Ávalos que obtendrían la victoria la licitación millonaria a cabo de darle a él y a Pérez Rico el 10 por ciento de las ganancias del contrato, para lo que debían poner en el acta constitutiva a Francisco Sebastían Ruvalcaba Molina, hermano de Miguel Ángel.
De los 100 mil que pidió Pérez Rico, Treviño Ávalos entregó 61 mil 120 dólares entre julio y septiembre de 2018, pero no se le entregaron recibos y hasta este mes de agosto de 2020, el dinero que supera el millón de pesos no ha sido devuelto.
La denuncia contra el hoy secretario y el sobrino del diputado es por fraude y lo que resulte, debido a que además, la empresa invirtió 7.2 millones de pesos en habilitar la clínica para albergar los tratamientos, sin embargo, ésta se perdió desde diciembre de 2018.
«Es evidente que fuimos engañados por MIGUEL ÁNGEL RUVALCABA MOLINA así como ALONSO ÓSCAR PÉREZ RICO», señala el documento en poder de EL TIJUANENSE