QUITO.- La ciudad de Quito se vio sacudida por dos explosiones que tuvieron como blanco aparente la Agencia Penitenciaria de Ecuador SNAI. La Policía de Quito ha anunciado la detención de seis individuos en relación con estos incidentes.
El General de Policía, Pablo Ramírez, reveló en un comunicado que el edificio que alberga actualmente el Ministerio de la Mujer y los Derechos Humanos fue previamente ocupado por el SNAI, lo que podría estar relacionado con los ataques. La primera explosión tuvo lugar durante la noche, y aunque las autoridades no precisaron el momento exacto de la segunda detonación, esta ocurrió cerca de las oficinas de la agencia penitenciaria.
En ambos casos, los vehículos utilizados en los ataques habían sido reportados como robados. La primera explosión fue provocada por un automóvil que transportaba un explosivo de mecha lenta, mientras que los responsables del segundo incidente arrojaron un líquido inflamable sobre el vehículo, que contenía dos cilindros de gasolina y una mecha lenta. Afortunadamente, en ninguno de los incidentes resultaron personas heridas.
Estos acontecimientos alarmantes se producen en un contexto de aumento de la violencia y el crimen en las calles y prisiones de Ecuador, especialmente durante la pandemia, lo que ha llevado al gobierno a enfrentar el desafío de contener la violencia atribuida a las bandas de narcotraficantes.
La situación de seguridad en Ecuador se ha vuelto aún más tensa con la contienda electoral que se dirige hacia una segunda vuelta el 15 de octubre. Este proceso electoral se ha visto ensombrecido por el asesinato del candidato anticorrupción, Fernando Villavicencio, un crimen que todavía está bajo investigación.
En respuesta a estos hechos, las autoridades llevaron a cabo operativos en el penal de Cotopaxi, aunque no han confirmado el traslado de ningún prisionero de alto perfil. Los traslados de líderes de pandillas en el sistema penitenciario ecuatoriano han desencadenado disturbios en varias ocasiones.
Además, se reportaron incidentes de seguridad en el penal de Turi, ubicado en Cuenca, aunque las autoridades no han proporcionado detalles específicos al respecto.
De los seis individuos detenidos en relación con las explosiones, cuatro son de nacionalidad ecuatoriana y uno es de nacionalidad colombiana. La nacionalidad del sexto individuo aún no ha sido esclarecida, según informó el General Ramírez.
Las autoridades continúan investigando estos incidentes y trabajan en conjunto con otras agencias de seguridad para garantizar la estabilidad en la región y la seguridad de la población ecuatoriana en medio de esta coyuntura delicada.