EE.UU – Un grupo multinacional de trabajo para la aplicación de sanciones, compuesto por Estados Unidos, Australia, Canadá, Alemania, Italia, Francia, Japón, el Reino Unido y la Comisión Europea, ha bloqueado o incautado activos por valor de más de US$ 58.000 millones que pertenecen o están controlados por rusos sancionados en el último año. Esto se produce en medio de la presión creciente que los gobiernos occidentales ejercen sobre Rusia debido a la invasión de Ucrania por parte del Kremlin.
El grupo de trabajo sobre Elites, Representantes y Oligarcas de Rusia (REPO) ha celebrado su sexta reunión multilateral de diputados, durante la cual ha discutido el trabajo continuo del grupo y ha redoblado sus esfuerzos para castigar al presidente de Rusia, Vladimir Putin, y sus aliados. Además, el grupo ha emitido un aviso global conjunto para ayudar al sector privado a detectar y prevenir métodos comunes de evasión de sanciones.
REPO ha bloqueado activos financieros y confiscado yates de lujo, propiedades inmobiliarias de alta gama e incluso obras de arte de valor incalculable. Aunque ha generado titulares llamativos al apoderarse de los yates y las casas de los ultrarricos de Rusia, un funcionario del Tesoro de EE.UU. ha dicho que REPO proporciona a los gobiernos involucrados un mecanismo valioso y simplificado para aplicar muchas de las mismas herramientas y mejores prácticas en una labor más grande para evitar la evasión de sanciones.
Más de un año después de la invasión rusa de Ucrania, los funcionarios del Gobierno de Biden se enfocan en llenar los vacíos en la evasión de sanciones, un problema que abarca a toda la gama de adversarios, como China, y a los aliados como Turquía, India y Emiratos Árabes Unidos. Elizabeth Rosenberg, subsecretaria del Tesoro para financiamiento del terrorismo y delitos financieros, ha declarado que involucrarán a empresas, bancos, reguladores y proveedores de servicios en una serie de jurisdicciones que evaluamos que, a sabiendas o no, brindan asistencia a Rusia.