Por Daniel Rodríguez Gastélum
Piden «encarecidamente» apagar aparatos que no se usen; la crisis ya ha golpeado la operación del acueducto, nuestro único método de distribución de agua
La ola de calor que enfrenta la región ha incrementado el consumo de energía eléctrica, arriesgando el suministro de las ciudades de Baja California, por lo que el gobierno «solicita encarecidamente a la ciudadanía que reduzcan el consumo de energía por los siguientes días».
«Se pide que se desconecten los aparatos eléctricos que no estén en uso, así como apagar todas las luces que no sean necesarias», señala un comunicado.
La problemática ha llegado a tal grado que el Centro Nacional para el Control de Energía determinó reducir a la mitad durante cuatro horas la operación del Acueducto Río Colorado-Tijuana, único método para dotar de agua a los ciudadanos de la zona costa.
La administración encabezada por el gobernador Jaime Bonilla Valdez informó que el déficit de energía en Baja California incrementó de 450 a 550 megawatts, lo que representa un aumento del 22 por ciento.
Otro punto importante en que parte de la electricidad en Baja California se importa de Estados Unidos que está enfrentando una situación similar, por lo que «la disponibilidad de importación de energía podría estar condicionado».
Entre las recomendaciones se encuentra, además, evitar el uso de aparatos que requieran grandes cantidades de energía, como maquinaria, planchas, lavadoras y secadoras, principalmente entre el mediodía y las 10 de la noche, «así como ajustar el aire acondicionado a temperaturas no inferiores a los
25 grados centígrados»