CDMX.- El Instituto Nacional de Migración (INM) de México anunció hoy planes para aumentar la presencia de agentes de inmigración en las rutas de trenes del país, en un esfuerzo por abordar la creciente crisis de migrantes que utilizan los trenes como medio de transporte hacia la frontera entre Estados Unidos y México.
El INM está respondiendo a un aumento significativo en el número de migrantes que hacen autostop en trenes con la esperanza de acercarse a la frontera norte de México. Como parte de esta iniciativa, funcionarios del INM tienen previsto reunirse con representantes de Ferromex, el operador ferroviario más grande del país, para discutir medidas conjuntas que ayuden a resolver esta situación crítica.
La acción del INM se produce después de que Ferromex suspendiera el servicio en varias líneas de tren en dirección norte a principios de esta semana, citando un número alarmante de heridos y muertes de migrantes en las vías. El INM ha expresado su preocupación por la seguridad de los migrantes y ha propuesto reforzar la coordinación entre Ferromex y las autoridades para evitar que estos individuos arriesguen sus vidas de esta manera.
Según datos del INM, en el transcurso de este mes, se ha registrado un flujo migratorio de hasta 3.000 personas que abordaron los trenes de manera irregular en busca de llegar a la frontera norte de México. Además, el INM ha destacado que en lo que va del segundo semestre de 2023, se ha registrado un récord de personas lesionadas y fallecidas como consecuencia de caídas en las vías del tren. Sin embargo, hasta el momento, el INM no ha proporcionado cifras específicas sobre el número de víctimas.
La situación actual plantea desafíos significativos para las autoridades mexicanas, ya que buscan abordar esta crisis humanitaria y garantizar la seguridad de los migrantes que transitan por el país. El INM está comprometido en tomar medidas adicionales y trabajar en colaboración con Ferromex para abordar esta problemática en constante evolución.