MONTERREY, NUEVO LEÓN.- El Gobierno de Nuevo León ha anunciado una emocionante noticia para los residentes de la Zona Metropolitana de Monterrey. El proyecto del Tren Suburbano que se había contemplado previamente ha sido reemplazado por una ambiciosa extensión de las líneas 4 y 6 del Metro, que conectará de manera eficiente y conveniente a Manuel Ordóñez en Santa Catarina y al Aeropuerto Internacional de Monterrey.
El anuncio se realizó durante la entrega de 250 camiones en la zona Valle Oriente, en San Pedro Garza García, por parte del gobernador Samuel García Sepúlveda. En la ocasión, el gobernador informó que la Federación ha autorizado una inversión de ocho mil millones de pesos para llevar a cabo estas extensiones en el sistema de transporte público de la región. Cabe destacar que esta inversión ya estaba contemplada en el proyecto original del Tren Suburbano.
Hernán Villarreal, secretario de Movilidad y Planeación Urbana, explicó más detalles sobre este importante proyecto. Se planea ampliar las líneas del Metro a lo largo de la ruta originalmente destinada para el Tren Suburbano. Los ocho mil millones de pesos autorizados por la Federación están destinados a la infraestructura de obra pública necesaria para la extensión de ambas líneas. El costo total del proyecto se estima en 12 mil millones de pesos.
Esta noticia marca un giro importante en el proyecto de movilidad del estado, ya que el 23 de junio del año pasado, Hernán Villarreal mencionaba la extensión del Metro hasta Santa Catarina y el aeropuerto como parte del plan del Tren Suburbano.
Samuel García Sepúlveda expresó su gratitud al Gobierno federal de Andrés Manuel López Obrador por autorizar los ocho mil millones de pesos adicionales para las extensiones de la Línea 6, que llegará hasta el Aeropuerto Internacional de Monterrey, y la Línea 4, que conectará Fundidora con la Línea 6 y llegará hasta el parque La Virgen en la avenida Manuel Ordóñez en Santa Catarina. Esta última expansión es especialmente significativa, ya que abordará los problemas de tráfico que se han enfrentado en esa zona debido a su importancia como punto de entrada a la ciudad desde el occidente.
El gobernador también anunció planes adicionales para mejorar la movilidad en la región, incluyendo un proyecto Transmetro que conectará la Virgen con Tesla, con el objetivo de facilitar el acceso a los aproximadamente 30 mil empleos que se generarán con la llegada de Tesla a la zona.
El proceso para llevar a cabo estas extensiones del Metro se aceleró después de que el Gobierno del Estado y el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) firmaron un convenio el 8 de septiembre de 2022, para iniciar los estudios del Tren Suburbano de Nuevo León. Sin embargo, posteriormente, el 22 de septiembre del mismo año, el gobernador anunció que tanto la Línea 6 del Metro como el Tren Suburbano se extenderían hasta Pesquería para mejorar aún más la movilidad en la Zona Metropolitana.
En abril de 2023, el secretario de Movilidad estatal mantuvo conversaciones con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y el Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin) para garantizar los fondos necesarios, ya que este proyecto no se basa únicamente en la inversión del Estado. Además, en junio del mismo año, el gobernador anunció que el Gobierno federal había aprobado tres mil 54 millones de pesos adicionales para la construcción del Tren Suburbano y el Metro, aunque sin proporcionar detalles específicos en ese momento.
Esta expansión del sistema de Metro promete ser un paso significativo para mejorar la movilidad y la calidad de vida de los habitantes de Nuevo León, al tiempo que contribuye al desarrollo económico y la eficiencia en el transporte público en la región.