MÉXICO.- Un Tribunal Federal ha remitido a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la apelación presentada por la Fiscalía General de la República (FGR) en contra de la sentencia que concedió el amparo a Mario Aburto Martínez, anulando así la condena de 45 años de prisión que pesaba sobre él por el asesinato del candidato del PRI a la Presidencia, Luis Donaldo Colosio.
El Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal, con sede en el Estado de México, ha determinado la necesidad de remitir este recurso de revisión a la Corte Suprema, con el objetivo de no dilatar la administración de justicia.
Una vez que la Corte Suprema emita su veredicto, el Colegiado en Materia Penal tomará una decisión final sobre si el Primer Tribunal Colegiado de Apelación ha cumplido con la sentencia de amparo, que podría permitir la liberación de Mario Aburto el 23 de marzo de 2024, o posiblemente antes.
El Colegiado de Apelación había invalidado la sentencia de 45 años de prisión previamente impuesta a Mario Aburto en cumplimiento del amparo concedido al condenado. El tribunal amparante instruyó que se aplicara el Código Penal de Baja California en vigor el 23 de marzo de 1994, que estipula un máximo de 30 años de prisión por homicidio calificado, en lugar de la normativa federal que estipula una sentencia de hasta 50 años.
La fecha relevante en este caso es el 23 de marzo de 2024, cuando Mario Aburto cumpliría 30 años en prisión. Sin embargo, su liberación podría acontecer antes de esta fecha, dependiendo de las futuras resoluciones judiciales.