Uno de los temas fue la importancia de la seguridad nacional y de mantener un entorno migratorio seguro
La gobernadora electa de Baja California, Marina del Pilar Ávila, promete un sexenio en el que haya mucha colaboración y comunicación con el condado de San Diego y el resto de California.
El pasado viernes, Ávila se reunió con líderes electos del condado, así como con activistas y con los líderes locales de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) y Patrulla Fronteriza, como parte de una visita con la que dijo, busca seguir fortaleciendo la relación entre ambos lados de la frontera.
“Es una gran región. Compartimos problemáticas, pero lo más importante es que debemos compartir las soluciones”, dijo Ávila, en entrevista en el Consulado General de México en San Diego.
Ávila habló de diversos temas compartidos, entre ellos, el proyecto de una segunda garita en Otay Mesa, la contaminación del Río Tijuana y la migración.
Este año, los gobiernos de México y California firmaron un acuerdo con el que se comprometen a trabajar en conjunto para abrir la segunda garita de Otay Mesa para finales de 2024.
Durante su visita, Ávila recorrió la zona de construcción al este del condado, y pudo constatar los avances de la obra.
“Es muy distinto leerlo o verlo a través de la pantalla a vivirlo, a estar ahí presente y darte cuenta del gran avance que existe por parte del gobierno de Estados Unidos”, comentó.
“En México todavía faltan muchos pasos por dar en los cuales tenemos que arrancar para que podamos llegar a septiembre 2024 e inaugurar esta garita”, agregó.
Para ello, dijo trabajará de la mano con el gobierno federal y municipal, ambos gobernados por su mismo partido Morena, con el fin de agilizar el proyecto del lado mexicano.
“Yo estoy convencida que será uno de los proyectos prioritarios en los próximos años y haremos las gestiones respectivas con las autoridades necesarias”, dijo.
El proyecto de Otay II u Otay Mesa East ayudará a reducir a la mitad los tiempos de espera en las garitas actuales, además de que se proyecta un impulso económico para la región de 1800 millones de dólares al año.
También dijo estar comprometida a hacer su parte para atender el problema de la contaminación en el valle del Río Tijuana.
“Estos problemas de contaminación no conocen fronteras, no conocen de muros, no conocen de visas y afectan a la salud pública”, dijo.
Agregó que se dará continuidad a proyectos que ya estén en marcha y se arrancará con aquellos que se requieran para lidiar con esta problemática de antaño.
Además del Río Tijuana, dijo se enfocará en atender la contaminación en el Río Nuevo en Mexicali, así como las descargas de aguas negras en Rosarito.
“Estoy totalmente convencida de que será durante mi administración en donde deberemos de darle solución a estas problemáticas”.
Para ello, indicó que de nueva cuenta se instaurará una Secretaría de Protección al Ambiente en Baja California, además de que dijo, ya ha estado en comunicación con autoridades del Departamento del Medio Ambiente en California.
Durante la gestión de dos años del gobernador Jaime Bonilla, dicha dependencia pasó a convertirse en una subsecretaría dentro de la conformada Secretaría de Turismo, Economía y Sustentabilidad. Ávila dijo que planea separar nuevamente cada una de esas dependencias.
Finalmente, ante la importancia de la convivencia, Marina del Pilar Avila Olmeda fue invitada al lanzamiento de la primera bola en un duelo de los Padres de San Diego en Petco Park, con la intención de tener un gesto de amistad estrecha con los sandieguinos, con quienes unen intereses económicos y una amistad que trasciende las fronteras.