CDMX.-El gobierno federal de México ha emitido una declaratoria de desastre para 47 municipios del estado de Guerrero, tras el paso devastador del huracán ‘Otis’, que ha dejado a su paso 46 personas fallecidas y 58 personas desaparecidas.
La declaratoria de desastre, publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), hace referencia a la «ocurrencia de lluvias severas, vientos fuertes, inundaciones fluviales y pluviales» ocurridas los días 24 y 25 de octubre, lo que permitirá la asignación de recursos de manera expedita para la rehabilitación y recuperación de la zona afectada.
Entre las localidades más afectadas se encuentran Acapulco y Coyuca de Benítez, que sufrieron el impacto más fuerte del huracán ‘Otis’. Además, Chilpancingo, la capital del estado de Guerrero, está incluida en esta declaratoria de desastre, que abarca un total de 85 municipios.
El decreto establece que «La presente Declaratoria de Desastre Natural se emite con el propósito de atender los daños provocados por fenómenos naturales perturbadores, de acuerdo con lo establecido en la Ley General de Protección Civil y los Lineamientos correspondientes».
A más de una semana desde el paso del huracán ‘Otis’, que tocó tierra como un ciclón de categoría 5 el 25 de octubre en Guerrero, donde estableció un récord de intensidad en la historia de los ciclones en México, continúan las labores de búsqueda y rescate de personas en Acapulco, una de las ciudades más afectadas y con gran importancia turística en el país.
Después de una semana sin un informe detallado, el Gobierno de México anunció este miércoles una asignación de 61,313 millones de pesos, equivalentes a más de 3,400 millones de dólares, destinados a las reparaciones y apoyos sociales en Guerrero.
La agencia Fitch ha calculado las pérdidas, tanto económicas como aseguradas, ocasionadas por ‘Otis’ en alrededor de 16 mil millones de dólares.
La Secretaría de Bienestar ha estimado que alrededor de 222,000 viviendas han resultado afectadas, de las cuales cerca de 50,000 se consideran pérdida total. A partir de esta semana, el gobierno comenzará a otorgar apoyos financieros que oscilan entre 8,000 y 60,000 pesos, equivalentes a 445 y 3,343 dólares, a los propietarios de estas viviendas.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se ha comprometido a «poner de pie» a Acapulco antes de la Navidad, a pesar de las advertencias de las cámaras empresariales, que han señalado un plazo de dos años para la reconstrucción de la ciudad.