Grupos indígenas, campesinos, comunidades urbanas y costeras, han sido amparados por el Juzgado del Primer Distrito con una suspensión definitiva para la ejecución de nuevas obras en un tramo del Tren Maya; proyecto que abarcaría parte de Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
El Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA) comunicó que no se podrán realizar nuevas obras con relación al Tramo 2 del tren ente Escárcega y Calkiní en el estado de Campeche. El mega proyecto en su Fase 1 abarca 631.25 kilómetros de Palenque, Chiapas a Izamal, Yucatán y está dividido en tres Tramos: el 1, de Palenque a Escárcega; el 2, de Escárcega a Calkiní y el 3, de Calkiní a Izamal.
“Hacemos un enérgico llamado a las autoridades para que garanticen el derecho de las personas defensoras de los derechos humanos ambientales a ejercer su labor y a actuar a fin de que cesen los ataques de los que hemos sido objeto por ejercer nuestro legítimo derecho a oponernos a las obras del Tren Maya, al considerar que violentan nuestro derecho al territorio y a un medio ambiente sano» fueron las palabras expresadas ante la resolución.
El Fondo Nacional de Promoción al Turismo (Fonatur), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Presidencia de la República, el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) son las autoridades que deberán acatar la suspensión.