CDMX.-La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ha anunciado un ajuste a la baja en el porcentaje de estímulo fiscal aplicado al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para la gasolina, tanto Magna como Premium, así como para el diésel. Esta medida, que entrará en vigor a partir del 23 de septiembre y se mantendrá hasta el 29 de septiembre de 2023, significa que los consumidores verán un aumento en los impuestos que pagan por cada litro de estos combustibles en comparación con la semana anterior.
Según lo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), los nuevos porcentajes de estímulo fiscal son los siguientes:
La gasolina Magna recibirá un estímulo del 53.34%, lo que representa una reducción en comparación con el 61.83% de la semana anterior.
La gasolina Premium contará con un estímulo fiscal del 31.88%, en contraste con el 41.46% de la semana previa.
En cuanto al diésel, el estímulo será del 58.10%, bajando desde el 63.36% de la semana anterior.
Esto se traduce en un aumento en los impuestos que los conductores deberán pagar por cada litro de estos combustibles:
Para la gasolina Magna, los conductores ahora deberán desembolsar 2.76 pesos de impuesto por litro, mientras que Hacienda aportará 3.15 pesos por litro.
En el caso de la gasolina Premium, el impuesto será de 3.40 pesos por litro, mientras que Hacienda pagará 1.59 pesos por litro.
Para el diésel, el impuesto ascenderá a 2.72 pesos por litro, mientras que el gobierno aportará 3.77 pesos por litro.
Es importante recordar que en México, los consumidores pagan el IEPS por cada litro de gasolina que adquieren. Sin embargo, la Secretaría de Hacienda establece un estímulo fiscal semanal con base en diversos factores, como el tipo de cambio, los precios de referencia internacionales y los costos logísticos, con el objetivo de mitigar la volatilidad en los precios de los combustibles.