Por Daniel Rodríguez Gastélum
Se pretendía liberar a un criminal serbio y auno omexicano o
Obreros mexicanos, venezolanos y colombianos construyeron, en un periodo de 18 meses, un túnel de 80 metros de largo para acceder al restaurante de una cárcel de Lima, Perú, para liberar a un narcotraficante mexicano.
Lo anterior fue financiado por el Cartel de Sinaloa en conjunto con un líder criminal serbio, de acuerdo a las autoridades peruanas de investigación.
Fueron policías peruanos infiltrados y logró determinar que, con ese túnel, se pretendía liberar a un criminal serbio -socio del Cartel de Sinaloa- y a uno mexicano.
El túnel fue construido dentro de una vivienda cercana -alquilada por un colombiano- al centro penitenciario en el oeste de Lima, y cuenta con sistema eléctrico, agua, ventilación y cuenta con compartimientos de almacenamiento; mide 1.5 metros de alto y un metro de ancho.