«Si tenéis una cama grande y dormís solos, ya tenéis un negocio», comentó Dani Mateo junto a sus compañeros en el programa Zapeando. Una joven australiana ha ideado una propuesta que ha sorprendido a usuarios de redes sociales y, según el presentador, «no le va nada mal».
Esta mujer, en lugar de alquilar una habitación, ha decidido alquilar la mitad de su cama, con ella dentro durmiendo. Este inusual ‘negocio’ le ha permitido generar ingresos anuales que rondan los 7.000€. Sin embargo, las condiciones exactas de este alquiler aún no están claras, como señaló el catalán: «Lo que no se sabe es si incluye cucharita o un cuento antes de irte a dormir».
Dani Mateo expresó su sorpresa al respecto al preguntarse, «¿para qué te sirve eso en Australia?», sugiriendo que como máximo podría servir para «tener una niñera una vez a la semana». En el video principal de esta noticia, Dani Mateo explica en detalle en qué consiste esta peculiar idea, a la que han llamado ‘hot bedding’.
Esta innovadora forma de aprovechar el espacio y compartir la cama ha despertado la curiosidad de muchos, generando debate sobre hasta dónde puede llegar la economía colaborativa en la búsqueda de ingresos adicionales. La joven emprendedora australiana ha demostrado que, en algunos casos, incluso la mitad de una cama puede convertirse en un activo valioso para ganar dinero extra.
El ‘hot bedding’ se suma a la lista de ideas creativas que han surgido en los últimos años como respuesta a la necesidad de ingresos adicionales, y su éxito podría inspirar a otros a pensar de manera innovadora en cómo aprovechar sus recursos cotidianos para obtener beneficios económicos.