La inflación que estará teniendo México en los siguientes días. Los comestibles presionaron a la inflación en México para ubicarse en 7.99 por ciento a tasa anual en junio.
“La inflación subirá más porque las presiones sobre los precios al consumidor no han cesado y no hay indicios de que lo hagan en el corto plazo”, escribe Enrique Quintana en su columna Coordenadas de este viernes.
También se hizo un comunicado por parte del vicepresidente y director general editorial de El Financiero pone un ejemplo: “la gasolina de bajo octanaje subió 7.29 por ciento, cifra por debajo de la inflación promedio. En contraste, los precios de los alimentos subieron en promedio 13.4 por ciento”.
Se cree que todavía hay señales de esperanza en los mercados mundiales, lo más probable es que inflación irá a la baja hasta la última parte de este año. Así que recomienda a los consumidores y a la sociedad en general que se tomen previsiones porque vendrán aún meses complicados.
Con información de: EL FINANCIERO