Hoy fue presentado el Plan Antiinflacionario que busca «frenar» el aumento de precios de la canasta básica y servicios tras el aumento considerable de insumos que hay en todo el mundo. Este plan fue propuesto y presentado por el presidente de México y nosotros, te hemos resumido los puntos más importantes para que conozcas como funciona.
- El Plan Contra la inflación y la Carestía, tendrá una duración de 6 meses. Y se espera que tras el anuncio de este plan, diferentes productores, empresarios y comerciantes se unan en apoyo del país.
- Se estabilizará el precio de la gasolina y el diésel por debajo del nivel de la inflación, esto será por el aumento del petróleo que se está exportando y que ha permitido tener márgenes positivos y ganancias, para poder financiar el aumento de los costos de combustibles.
- El aumento de la producción de maíz, arroz y frijol a las empresas privadas es una opción. Así como la distribución de fertilizantes, que si anteriormente era en 4 estados, ahora serían 9.
- Aumento de seguridad en las carreteras para reducir el robo de mercancías, un problema que acoge al país desde hace tiempo.
- Peajes en carreteras a cargo de CAPUFE, se mantendrá en el mismo precio. Tampoco habrá aumento en tarifas ferroviarias y se reducirán los tiempos y costos en el despecho aduanal.
- Se acabaron los aranceles a la importación de productos básicos e insumos.
- Garantía de precios en el maíz, frijol, arroz y la leche. Y con este último, se busca fortalecer los programas de abasto de Diconsa y Liconsa.
- La empresa de servicios de telefonía e internet, Telmex, del ingeniero Carlos Slim, mantendrá sus precios por lo que resta en el 2022, esto último puedes verlo en la nota que publicamos donde se habla de la unión de Walmart, Telmex, Telcel y Grupo Bimbo.
Con información de: El Universal
Facebook Comments