Tras realizar una encuesta, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que en este período se logró «la recuperación de la ocupación y el empleo», debido a la reapertura gradual de la economía
Por Actualidad RT
Ciudad de México.- Un total de 7,2 millones de mexicanos se sumaron al mercado laboral entre abril y julio, aunque muchos lo hicieron en el sector informal, según una encuesta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) estima que de 12 millones de personas que salieron de la población económica activa (PEA) en abril de 2020 —cuando México experimentó el primer mes completo de cuarentena—, regresaron alrededor de 7,2 millones al cierre de julio.
Entre junio y julio, el organismo autónomo contabilizó un aumento de 1,5 millones de personas en la población económicamente activa, al pasar de 51,1 millones a 52,6.
La población ocupada a tiempo parcial —que agrupa a aquellos que realizan jornadas inferiores a 35 horas semanales— disminuyó en 2 millones entre junio y julio de este año. No obstante, los ocupados de tiempo completo —que cumplen jornadas semanales de 35 horas o más— aumentaron en 4,2 millones de personas en ese mismo período.
Para el Inegi, los resultados de la más reciente entrega de la ENOE confirman «la recuperación de la ocupación y el empleo«, que fue impulsada «por la reapertura gradual de los negocios y empresas en actividades económicas no esenciales».
El 1 de junio, el Gobierno de México implementó la tercera etapa del plan para una «nueva normalidad», en medio de la pandemia del coronavirus. Esto implicó un regreso gradual de las actividades sociales y económicas, que incluyó la reapertura de los sectores de construcción, minería y fabricación de automóviles.
Informalidad
Pese al crecimiento en la población ocupada, el Inegi apunta a un alza de la informalidad. En julio, se estimó que había 27,3 millones de personas en este sector, lo que implicó un aumento de 1,7 millones respecto a junio, y un alza de 6,6 millones en comparación con abril.
Asimismo, la tasa de informalidad laboral 1 (TIL1) se situó en 54,9 %, lo que representó un aumento de 1,9 puntos porcentuales respecto a julio.
En la más reciente ENOE, el Inegi destacó «la disminución en los ocupados a tiempo parcial, frente a un crecimiento de la informalidad laboral».
Además, el organismo autónomo estimó que había 11,3 millones de personas que manifestaron que no tenían trabajo, ni buscaron emplearse durante julio, pero que aceptarían uno si se los ofrecieran.
La encuesta fue realizada durante el mes de julio a 23.555 viviendas del país, con un total de 16.948 entrevistas en persona y 6.607 vía telefónica.