¡Esto es lamentable!, que las propias autoridades en las que confías, te argumenten que ‘se tiene poquito tiempo buscando a una persona’, básicamente, es como si nos estuvieran diciendo que nos formemos en la fila. Y bueno, esto fue lo que pasó con una mujer en Coahuila, quien acudió al Ministerio Público de la ciudad para ver si había avances de la desaparición de su hija, y recibió esta respuesta.
“Señora, pues si hay señoras que tienen años buscando a sus hijos e hijas. Y usted tiene bien poquito”,
Esto fue lo que le dijo un MP de la fiscalía de Coahuila a la señora María Guadalupe Pérez, quien es la madre de Jovanna Aguilar Pérez, quien desapareció en Torreón hace más de 10 meses.
El 25 de junio del 2021, el padre de Dibanhi, un hombre de 74 años de edad, acudió a reportar a las autoridades la desaparición de su hija, pero de acuerdo a sus padres, simplemente fueron ignorados y los trataron mal.
“A qué viene”, “estamos trabajando”, “nos quita tiempo”, fue lo que le decían los funcionarios.
Y al ver a su esposo como una persona de la tercera edad, lo vieron como si fuera un «viejito sin dinero».
Otra de las cosas de este lamentable hecho por parte de las autoridades de Torreón, fue que después de 3 meses de desaparecida, el MP realizó un operativo de investigación en la casa donde vivía su hija, además de que acusó que a la pareja de su hija no la investigaron y que hasta el día de hoy, no se sabe nada de él.
Con información de: El Universal