CHIAPAS.- El municipio de Palenque, en el estado de Chiapas, amaneció este fin de semana bajo una estricta «Ley Seca» en el marco de la celebración de la cumbre regional sobre migración, denominada «Por una vecindad fraterna y con bienestar». Las autoridades locales emitieron un comunicado en el que informaron sobre esta medida excepcional, la cual prohíbe la venta de bebidas alcohólicas en la región durante el evento.
La medida entró en vigor el viernes 20 de octubre a las 18:00 horas y se mantendrá en efecto hasta el lunes a las 11:00 horas. Las autoridades advirtieron que aquellos que violen esta disposición serán sancionados con la clausura de sus establecimientos y una multa equivalente a 500 Unidades de Medida y Actualización (UMAs).
El gobierno de Palenque, encabezado por Jorge Cabrera del Partido Verde, explicó que esta medida se adoptó en el marco de los acuerdos emanados de la Mesa de Seguridad para la Construcción de la Paz local, y en cumplimiento estricto de lo ordenado por el artículo 18 del reglamento de la Ley de Salud en el estado de Chiapas en materia de control sanitario.
Además de la prohibición de la venta de bebidas alcohólicas, se informó que los centros nocturnos y table dance suspendieron sus actividades durante el período de la Ley Seca. En supermercados y tiendas de conveniencia de la localidad se colocaron anuncios para informar a la población sobre esta restricción temporal.
La cumbre «Por una vecindad fraterna y con bienestar», que se celebrará en Palenque, Chiapas, contará con la participación del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, junto con mandatarios y jefes de delegación de varios países de la región, incluyendo Belice, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Panamá y Venezuela. El evento tiene como objetivo abordar a nivel regional soluciones integrales y estructurales para enfrentar la crisis migratoria que afecta a la región.
Hasta el momento, se ha confirmado la participación de los jefes de Estado de Colombia, Cuba, Haití, Honduras y Venezuela, así como el vicepresidente de El Salvador y el viceprimer ministro de Belice, junto con ministros y cancilleres de los demás países involucrados en esta cumbre de alto nivel sobre migración.