La organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), reveló este día una serie de «nuevas irregularidades» que se encontraron en la construcción, así como el peritaje de la línea 12 del metro de la CDMX, después de un año que ocurriera el colapso que quitara la vida a 26 personas.
La asociación revisó más de 15 mil páginas de documentos en los que halló anomalías importantes en la construcción a cargo del Grupo Carso del magnate Carlos Slim, la “sustracción” de bitácoras de la obra, y la “pérdida” de un registro sobre pruebas de uno de los peritajes del colapso del 3 de mayo de 2021.
Es la línea más joven de toda la red del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC), con menos de 10 años de antigüedad, pero durante su historia, dos veces ha permanecido cerrada durante meses por fallas graves”, advirtió MCCI en su reporte.
La investigación se publica, tras el primer aniversario de este fatal accidente. Además de que aún se está peleando por tratar de que se firmen los acuerdos reparatorios, como hace unos minutos lo mencionamos y lo publicamos aquí.
La empresa noruega DNV que se contrató de forma externa para hacer un peritaje y análisis sobre lo ocurrido, señaló que el accidente se debió a una «falla estructural» en la construcción que ocurrió durante el periodo de 2006 a 2012.
Esto podría entorpecer nuevamente que los «acuerdos reparatorios» que está pidiendo la Fiscalía de la Ciudad de México, nuevamente se atrasen. Además, de momento, no se ha pronunciado Grupo Carso, al respecto de esta información.
Con información de: López Doriga