EE.UU.- El pasado sábado, el presentador de «Saturday Night Live», Pete Davidson, conmovió a la audiencia al abordar el tema de «las horribles imágenes e historias de Israel y Gaza» en los primeros minutos del nuevo episodio del programa de sketches de larga data.
Los emotivos comentarios de Davidson se centraron especialmente en los niños que han sufrido las consecuencias del conflicto en la región.
Davidson compartió su conexión personal con la tragedia y el terrorismo, ya que su padre, Scott Davidson, era un bombero de la ciudad de Nueva York que perdió la vida en los ataques del 11 de septiembre.
En un tono humorístico, Davidson comenzó diciendo: «Esta semana vimos imágenes e historias horribles de Israel y Gaza. Y sé lo que estás pensando, ¿quién mejor para comentarlo que Pete Davidson? (risas)».
Luego, se sumergió en su experiencia personal: «Bueno, en muchos sentidos soy una buena persona para hablar de ello porque cuando tenía siete años, mi padre murió en un ataque terrorista. Entonces, sé algo sobre cómo es eso».
El comediante continuó su discurso expresando su conmoción al ver las imágenes de niños sufriendo en medio del conflicto: «Esta semana vi tantas fotografías terribles de niños sufriendo, niños israelíes y niños palestinos, que me llevaron a un lugar realmente horrible, horrible. Nadie en este mundo merece sufrir, especialmente los niños».
Davidson también compartió una anécdota de su infancia, cuando su madre intentó consolarlo después de la muerte de su padre: «Después de la muerte de mi papá, mi mamá hizo todo lo que pudo para animarme. Recuerdo que un día, cuando tenía ocho años, me consiguió lo que pensaba que era una película de Disney, pero en realidad era el especial de Eddie Murphy, ‘Delirious’. Lo pusimos en el auto de camino a casa y cuando escuchó las cosas que decía Eddie Murphy, intentó quitárselo. Pero luego notó algo, por primera vez en mucho tiempo, me reí de nuevo».
El comediante reflexionó sobre el papel de la comedia en tiempos de tragedia: «No lo entiendo. Realmente no lo hago. Pero a veces la comedia es realmente la única salida a la tragedia».
Davidson concluyó su monólogo expresando su solidaridad con todas las personas cuyas vidas se vieron afectadas por el conflicto y el sufrimiento en la región, pero también destacó su compromiso de ofrecer humor como una forma de alivio: «Mi corazón está con todos aquellos cuyas vidas han sido destruidas esta semana. Pero esta noche voy a hacer lo que siempre he hecho ante la tragedia, y es tratar de ser divertido. Recuerda, dije ‘intentarlo’. Y en vivo desde Nueva York, es sábado por la noche».
Cabe destacar que este episodio de «Saturday Night Live» marcó el regreso del programa después de un retraso de meses debido a la huelga de guionistas. Originalmente, se había planeado que Pete Davidson fuera el presentador en mayo, antes de que comenzara la huelga.