Redacción.- La Cuaresma es un periodo de oración y penitencia dentro de la iglesia cristiana, que sirve como preparación para la temporada de Pascua. Este año, la Cuaresma se celebra desde el 22 de febrero hasta el 6 de abril. En las iglesias occidentales, el primer día de la Cuaresma se marca con el Miércoles de Ceniza. La palabra «Cuaresma» proviene del inglés antiguo «lencten», que significa primavera.
En la iglesia occidental, la Cuaresma dura seis semanas y media, comenzando en el Miércoles de Ceniza y terminando en el Sábado Santo, seis días antes de la Pascua. Por otro lado, en la iglesia oriental, la Cuaresma comienza el lunes de la séptima semana antes de Pascua y termina el viernes antes del Domingo de Ramos.
Durante la Cuaresma, se realiza ayuno y oración para recordar y reflexionar sobre el ayuno que Jesucristo hizo en el desierto. La Cuaresma dura 40 días, sin contar los domingos. La observancia de la Cuaresma se remonta al siglo IV, mientras que en los siglos V-IX, era habitual el ayuno estricto. La carne y el pescado estaban prohibidos, pero se permitía una comida al día. Aunque el ayuno continúa en la actualidad, es menos estricto en las iglesias occidentales.
Además del ayuno, muchas personas abandonan algo durante la Cuaresma, como la televisión u otras actividades placenteras, y participan en actos de caridad.