Por Daniel Rodríguez Gastélum
Ambos países «tomarán» menos agua del río como una medida de ahorro para enfrentar la mayor sequía de los últimos 21 años
Para enfrentar la peor sequía en lo que va del siglo, México y Estados Unidos reducirán desde enero de 2021 su consumo de agua del río Colorado, la única reserva de Baja California.
Así lo dio a conocer el pasado viernes 14 de agosto la Comisión Internacional del Límites y Aguas, a la que pertenecen los gobiernos de los dos países.
Esa reducción responde a dos documentos: el Plan Binacional de Contingencia Ante la Escasez de Agua y en el Plan de Contingencia Contra la Sequía de la Cuenca Baja en los Estados Unidos.
¿Cuál es la historia detrás?
Todo deriva del Acta 323 firmada por ambas naciones, que establece que se recortarán asignaciones de agua cuando el Lago Mead (donde nace el río) tenga una elevación de mil 75 pies o menor, mientras que cuando sea de mil 90 pies o menor «deberán de llevar a cabo ahorros voluntarios de agua que podrán ser recuperables cuando las condiciones de almacenamiento de las presas mejoren».
Según el pronóstico hecho por Estados Unidos, el 1 de enero de 2021 el nivel será de mil 85 pies, por lo que aplican los «ahorros recuperables», que en el caso de México serán de 51 millones de metros cúbicos, y Estados Unidos ahorrará 247 millones de metros cúbicos.