GUERRERO.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) anunció el día de hoy que se ha asignado un destacamento adicional de 9,500 elementos de la Guardia Nacional para Acapulco, Guerrero, con el propósito de fortalecer la seguridad y facilitar las labores de reconstrucción y reactivación económica en la región, tras la devastación causada por el huracán “Otis”.
Estos efectivos se suman a los 360 miembros previamente destinados a la ciudad, lo que resulta en una presencia total de 9,860 elementos en Acapulco. Además, con la incorporación de estos nuevos efectivos, el estado de Guerrero contará con un total de más de 14,000 elementos de la Guardia Nacional, superando significativamente la cifra de 7,330 miembros que se encuentran desplegados en todo el estado de Guanajuato. Estos datos fueron presentados por el general Luis Cresencio Sandoval durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, en presencia del presidente Andrés Manuel López Obrador.
El General Secretario destacó que Guerrero se convertirá en el estado con la mayor presencia de la Guardia Nacional en el país, con el propósito de garantizar la seguridad y la tranquilidad de sus ciudadanos.
Casi dos semanas después del impacto del huracán “Otis”, que tocó tierra el 25 de octubre como categoría 5 en Guerrero, causando la trágica pérdida de 48 vidas humanas y estableciendo un récord de intensidad para un ciclón en México, continúan las labores de búsqueda y rescate de personas en Acapulco y Coyuca de Benítez.
La devastación provocada por el huracán dejó a decenas de miles de personas sin acceso a alimentos, lo que llevó a una ola de robos y saqueos en supermercados locales. Para hacer frente a esta crisis, el gobierno desplegó aproximadamente 20,000 efectivos de las Fuerzas Armadas, incluyendo la Marina, el Ejército, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional.
La estrategia oficial busca evitar que la violencia se apodere nuevamente de Guerrero y, en particular, de Acapulco, uno de los destinos turísticos más importantes del país.
El General Sandoval explicó: «Lo que se busca es que de manera permanente esté la Guardia Nacional en el municipio de Acapulco para continuar garantizando esa seguridad, y para que la paz y la tranquilidad de los ciudadanos se mantengan».
La violencia se intensificó en Acapulco en agosto pasado debido a bloqueos y ataques perpetrados por grupos criminales, lo que resultó en la cancelación de más de 7,500 reservaciones de habitaciones de hotel en plena temporada vacacional, según los empresarios del sector turístico.
Guerrero ocupa actualmente el séptimo lugar en el país en cuanto al número de homicidios, con un total de 1,280 asesinatos en los primeros tres trimestres del año 2023, según datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).