Donald Trump, ha extendido ciertas restricciones a la inmigración legal y a las visas que permiten a los inmigrantes trabajen temporalmente en Estados Unidos, al menos hasta el 31 de marzo.
Aunque se encuentra en las últimas semanas de su mandato, desde el inicio hizo énfasis en sus esfuerzos por prohibir la entrada de migrantes en el país y durante su último año a cargo, ha continuado tomando acciones en dicha dirección.
Esta vez el mandatario utilizó a la pandemia como una excusa, puntualizando que el mercado ha cambiado y las restricciones son en pro del bienestar de sus ciudadanos a quienes les competen los derechos.
«El número actual de nuevos casos diarios en todo el mundo informados por la Organización Mundial de la Salud, por ejemplo, es más alto que el número comparable presente durante junio, y aunque recientemente hay terapias y vacunas disponibles para un número creciente de estadounidenses, su efecto en el mercado laboral y la salud comunitaria aún no se ha realizado plenamente» mencionó Trump.
El descontento entre la población no ha esperado y algunos incluso lo acusan de ser incongruente en su discurso pues hace meses se jactó sobre una disminución en la tasa de desempleo.