En enero de 2015, la revista estadunidense informó que Salinas Pliego estaba dispuesto para competir con Carlos Hank González –heredero de Banorte– para adquirir Citibanamex
Después de darse a conocer que Citigroup pondrá a la venta a Banamex, Ricardo Salinas Pliego fue uno de los primeros empresarios mexicanos en mostrar su interés para comprar esta institución financiera.
El dueño de TV Azteca, a través de su cuenta de Twitter, aseguró que siempre ha creído e invertido en México y los mexicanos, por lo que pidió a su equipo analizar si es viable adquirir este banco.
“Por eso le he pedido a mi equipo analizar la conveniencia de adquirir Citibanamex y redoblar mi apuesta en México, los mexicanos y su futuro”, dijo.
Directivos de Citibanamex explicaron que la salida de Citi de su negocio de consumo y empresarial de México, implicaría la venta de Banamex, incluidos la licencia, la marca, sucursales, carteras de crédito (excepto corporativos), afore, aseguradora y hasta fundaciones y recintos culturales.
Las autoridades mexicanas anunciaron el miércoles que darían un tratamiento “riguroso” a la venta que realizaría el grupo financiero estadounidense Citigroup de parte de sus operaciones en la segunda mayor economía de Latinoamérica y admitieron que la salida del país de uno de los bancos más grandes plantea “asuntos delicados”.
Citibanamex es el tercer banco más grande de México y los reguladores aparentemente están agencias preocupadas de que el grupo que vaya a adquirir su cartera de 23 millones de clientes y más de 1.300 pueda acumular una porción demasiado grande del mercado bancario.
La Secretaría de Hacienda dijo en un comunicado que la decisión del grupo estadounidense responde a su nueva visión estratégica global y “no afecta su decisión de seguir en nuestro país”.