CDMX. – Una neoyorquina se convierte en la primera mujer en posiblemente curarse del VIH después de recibir un trasplante de células madre de cordón umbilical resistentes al virus combinadas con células de un pariente cercano para aumentar las posibilidades de éxito.
La paciente padecía una forma de leucemia que requería un trasplante de médula, y ha estado libre del virus desde 2017, lo que indica una posible cura.
El equipo de la Universidad de California (UCLA) y Johns Hopkins, que lideró el estudio, publicó los resultados en la revista científica Cell después de que se presentara el caso en un congreso médico hace un año.
Este caso es el cuarto en el que un paciente se considera curado del VIH, y todos los pacientes padecían leucemia y requerían un trasplante de médula. La paciente de Nueva York se sometió a un trasplante de células madre resistentes al VIH de sangre de cordón umbilical, lo que aumenta la posibilidad de curar el VIH en personas de todos los orígenes raciales.
Además, se infundió con células madre de un pariente para aumentar las probabilidades de éxito. Aunque el procedimiento es invasivo, los trasplantes de células madre se consideran para pacientes que necesitan un trasplante por otras razones y no para curar de forma aislada el VIH, para el cual existe medicación.