Por Daniel Rodríguez Gastélum
Para los especialistas, es preocupante que el consumo se incremente demasiado, ya que su abuso puede generar adicción
La venta de antidepresivos en México aumentó un 30 por ciento desde el inicio de la pandemia de Covid-19, siendo causada por un aumento de estrés entre la población nacional.
La industria y los especialistas consideran que el llamado continuo al aislamiento, los contagios y muertes por el virus, y la crisis social, económica y política, golpearon duramente el ánimo de la población.
“Ha habido un incremento sostenido del 30 por ciento en la venta de antidepresivos desde el inicio de la pandemia”, aseguró Juvenal Becerra, presidente de la Unión Nacional de Empresarios de Farmacias (Unefarm).
Otra organización de farmacias sostiene un incremento del 20 por ciento en la venta de ese tipo de fármacos, para el tratamiento de los trastornos de pánico y la depresión.
Agregan que otro de los puntos que ha alterado duramente el ánimo entre la población del país es la falta de sueño, provocada por las crisis emocionales que la información de la pandemia ha dejado entre la población.