Al menos hasta el 21 de mayo
Las restricciones para los cruces no esenciales en la frontera terrestre entre México y Estados Unidos continuarán hasta por lo menos el 21 de mayo, confirmó este martes el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
Por su parte, el gobierno mexicano anunció que continuarán un mes más con sus restricciones para cruces de Estados Unidos hacia México únicamente en los estados del norte que se encuentren en el semáforo epidemiológico color naranja (alto riesgo) o rojo (máximo riesgo).
De acuerdo con el semáforo federal de riesgo epidémico, hasta ahora únicamente Chihuahua entra en esa categoría al estar en color naranja. Baja California y Sonora se mantienen en color amarillo, mientras que Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas en verde.
Cabe recordar que, aunque dichas restricciones fueron impuestas desde marzo de 2020, México careció de infraestructura para vigilar que se haya respetado que los motivos de viaje fueran esenciales.
El mismo Secretario de Salud de Baja California, Alonso Pérez Rico lo cuestionó. “Los que somos de Baja California (nos preguntamos) ¿qué restricciones? ¿de qué están hablando?”
“Al menos yo tengo poquito más de un año aquí y nunca vi ninguna restricción de cruce de Estados Unidos a México”.
Coincidió en que las condiciones aún no son aptas para hablar de una reapertura total de la frontera, dado que se mantienen alertas ante la posibilidad de una nueva ola de contagios.
México informó la noche del lunes que están en conversaciones con sus homólogos estadounidenses para flexibilizar las restricciones a cruces fronterizos a partir de los índices de propagación del COVID-19 en ambos lados de la frontera.
También se anunció que las restricciones a cruces terrestres no esenciales por la frontera sur continuarán hasta el 21 de mayo.
Con información de San Diego Union Tribune