El aumento de movilidad en el municipio, ha hecho que la Semov (secretaria de movilidad Urbana sustentable de Tijuana), este preparando una reingeniería de señalización en zonas que se ven afectadas diariamente por conflictos de tránsito.
“La colocación de un señalamiento tanto aéreo como terrestre tiene que ver con la ubicación donde se coloca y la velocidad con la que se transita en el área donde se pone”, explicó Javier Delgado Garibay, titular de la secretaría.
Así mismo, indicó, que tras el aumento del aforo de vehículos en algunas zonas de la ciudad, se está planeando realizar una reestructuración de los señalamientos, debido a que los señalamientos han quedado obsoletos, y no son la solución ante el ‘caos vial’, que se está viviendo en la actualidad.
“Efectivamente hay áreas en las que los señalamientos más allá de que no se vean o estén muy próximos, tienen que pasar por una reingeniería del área que es lo que se está trabajando en todos los puntos de las nueve delegaciones de la ciudad”, explicó.
Con información de: El Imparcial