𝗘𝗖𝗨𝗔𝗗𝗢𝗥.- El pasado jueves la Fiscalía General del Estado logró la pena máxima en contra del expolicía Germán Cáceres por el caso de feminicidio de su esposa María Belén Bernal ocurrido el pasado septiembre del 2022 en el interior de la Escuela Superior de Policía ubicada en las afueras de Quito.
Este es uno de los casos de feminicidio que desató en 2022 la movilización y el repudio de la sociedad ecuatoriana.
Un tribunal de garantías penales de manera unánime condenó a Cáceres a 34 años y 8 meses de prisión como autor directo del delito de femicidio, la máxima pena agravada, según informó la Fiscalía.
Igualmente, el Tribunal ordenó que, como medida de reparación, Germán Cáceres “Deberá pagar US$ 234.600 a favor de los familiares de la víctima, una multa de 1.000 salarios básicos unificados y que se brinde terapia psicológica para la madre e hijo de la víctima”.
Asimismo el comunicado señala que se “probó que la relación de poder que infringió el procesado sobre María Belén Bernal se manifestó mediante violencia física ejercida antes, durante e incluso hasta el momento de su muerte”.