La secretaría comentó que la carta estaba causando confusión en los padres
La carta compromiso iba a ser un documento necesario para el regreso a las clases presenciales, en la cual los padres de familia aceptaban la responsabilidad de cumplir con una serie de requisitos y otorgaban su consentimiento. La SEP dijo recientemente que ya no será requerida.
Autoridades locales aseguraron que la carta estaba causando incertidumbre y dudas a la población; por lo que concluyeron que la misma no apoya el regreso a las aulas. En ese caso recomendaron dar indicaciones verbales.
Esta carta compromiso serviría para que los padres o tutores informaran a las escuelas si sus hijos presentaban problemas de salud.
Tras la confusión, el presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que la carta que abarcaba 10 puntos ya no será obligatoria.