Las únicas cintas que se han salvado son las infantiles
El 22 de marzo, entró en vigencia una nueva ley que prohibirá la exhibición de películas dobladas al español, salvo algunas excepciones.
La regla quedó estipulada en el artículo 8 de la Ley Federal de Cinematografía y en el Diario Oficial de la Federación.
¿El motivo? La inclusión.
El objetivo de la nueva ley es parte de una medida de inclusión para aquellas personas que tienen discapacidad auditiva, que según datos del Observatorio Tecnológico son 2.4 millones.
Todas las películas deberán mostrarse en su idioma original con subtítulos en español a excepción de las cintas infantiles o educativas que sí podrán estar dobladas, pero que de igual forma deberán incluir subtítulos.
Facebook Comments